top of page

CULTIVAR MI PRIMER LOPHO WILLIAMSII

Actualizado: 17 sept 2021

Lophophora Williamsii, popularmente conocido como peyote, es un cactus endémico de las zonas desérticas de México, de la familia de las Cactáceas. Tiene una forma globular y crece formando cogollos de hasta 12 cm de diámetro. Tiene un color verde azulado, aunque también podemos encontrarlo en su hábitat con tonalidades rojizas debido al Sol y al polvo. Este singular cactus carece de espinas, pero en su madurez desarrolla una especie de extensiones peludas muy parecida al algodón o a la lana blanca.




¿PUEDO PLANTAR PEYOTE EN MI CASA?

Por supuesto que sí. Para poder plantar peyote en casa debes tener en cuenta algunos puntos importartantes: Utilizar un sustrato adecuado y esterilizar la mezcla, tener una caja de crecimiento con agujeros para evitar que las raíces se pudran, conseguir una temperatura en 20°C y 30°C, mantener una humedad elevada y proporcionar luz suficiente, pero sin exponerlos directamente al Sol. Una buena idea es utilizar un fluorescente o un tubo de luz entre 16 y 18 horas al día.

SEMILLAS Y GERMINACIÓN

Las semillas del peyote son negras, un poco rugosas y muy pequeñas. En nuestra tienda online puedes conseguir la variedad que más te guste y probar tu primera germinación. Una vez lo tengas todo preparado, debes colocar y distribuir varias semillas en la tierra y presionarlas muy suavemente usando algún elemento fino. No las coloques a mucha profundidad. La mayoría de las semillas germinarán en una o dos semanas.


LUZ, TEMPERATURA Y RIEGO

Pasados unos 3 meses de su germinación, puedes colocar los cactus a la luz solar, pero de forma indirecta. Después de su primer año de vida, podemos colocarlos con luz solar directa. Las temperaturas pueden oscilar entre los 40°C y los 2°C. Lo importante es que reciba luz durante la mayor parte del día. Si las temperaturas bajan de los 2°C, tenemos que proteger nuestra planta. El riego depende de la temporada: En invierno es mejor no regar la planta en absoluto y en primavera y otoño cada 1 o 2 meses. En verano, cuando hace mucho calor, será necesario regar más a menudo. Sin embargo, lo más importante es dejar que la tierra se seque entre riegos.


SUELO Y MACETAS

Nuestro peyote necesita un suelo mineral puro con buena permeabilidad al agua para evitar la retención de ésta y la putrefacción de las raíces. Para favorecer la penetración de las raíces, debemos evitar los suelos compactados. Cuando elijas una maceta, asegúrate de que es lo suficientemente ancha y profunda. El peyote puede formar una raíz muy profunda.

LA FLOR DEL PEYOTE Y SU REPRODUCCIÓN

Lophophora Williamsii florece a principios de verano y tiene una flor rosada. El tono depende mucho de la variedad. En cuanto a la propagación, la forma más fácil es cortar las vainas jóvenes de las semillas y cosecharlas. Sin embargo, antes de hacerlo, hay que dejar que se sequen durante unos días.



Con estas instrucciones básicas hemos querido darte una pequeña visión general de cómo cultivar Lophophora Williamsii.


Si el cultivo a partir de semillas no es para ti, también puede empezar directamente con el trasplante de una de nuestras plantas jóvenes.



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page